
Tres Claves del trabajo digno según el Papa Francisco
El Papa ha dicho sin medias palabras que “Donde no hay trabajo, no hay dignidad.”
— Papa Francisco (@Pontifex_es) junio 11, 2015
Papa Francisco ante el mundo globalizado, habla de tres el trabajo digno:
- Trabajo libre. El Papa ha pedido a los trabajadores que busquen la verdadera libertad del trabajo para que el mundo encuentre su fin. Así, ha pedido hacer que el trabajo no sea instrumento de alienación, sino de esperanza y de vida nueva.
- Trabajo creativo. “Cada hombre lleva en sí una capacidad única y original de sacar de sí mismo y de las personas que trabajan con él el bien que Dios le ha puesto en el corazón”. De esta manera, el Papa ha pedido ayudar a extender a todos el mundo del trabajo, el dar la posibilidad, a través de las diferentes ofertas laborales, a que cada trabajador en su tarea, encuentre una oportunidad de sacar lo mejor de sí, convirtiéndolo en un activo forjador de un mundo mejor, y así ofrezcan en sus comunidades, el don de su inteligencia y capacidad.
- Trabajo participativo/solidario. “Para poder incidir en la realidad, el hombre está llamado a expresar el trabajo según la lógica que más le es propia, esa relacional, es decir, ver siempre en el fin del trabajo el rostro del otro y la colaboración responsable con otras personas”. Así el Papa, ha pedido “dar instrumentos y oportunidades adecuadas”, para que recuperen su dignidad aquellos que han perdido su trabajo.
Esto abre dos desafíos:
A las empresas, a ser espacios dignificantes de las personas, a través de la oferta de roles laborales que realizan, y las condiciones que encierran los mismos.
A los trabajadores, a hacer de su tarea un proceso de construcción y realización personal, convirtiéndose en constructores de un mundo mejor, a través de su trabajo cotidiano, poniendo en juego todas sus capacidades, y desafiándose a aumentarlas.
Recopilado y adaptado por Kaiser RRHH
Fuente: http://es.aleteia.org/2015/06/08/papa-francisco-3-claves-del-trabajo-digno-en-un-mundo-globalizado/